El unicel (EPS) es un plástico espumado, su composición es 95% aire y 5% materia prima. Ofrece ventajas como sus bajos costos de producción, peso liviano y propiedades físicas de aislante térmico.
Puedes identificar fácilmente los artículos hechos por este material, revisa el objeto y si tiene un triangulo equilátero con el número 6 dentro, y las letras PS, eso que tienes en tus manos está hecho de unicel. De acuerdo con datos de la ANIQ, de la producción nacional, 75% se destina a la industria del empaque, embalaje y construcción, el otro 25% es destinado a los productos desechables para la industria alimenticia.
Revisando más a fondo sus ventajas tenemos que:
- En el sector de la construcción es un excelente aislante térmico y acústico, minimizando el consumo energético y manteniendo temperaturas en inmuebles (edificios y casa habitación).
- En el sector salud se utiliza por su gran capacidad térmica para el traslado de plasma, órganos y múltiples medicinas que deben conservar una temperatura específica.
- En el sector alimenticio, el Unicel utilizado minimiza la exposición a bacterias y otros patógenos que se transmiten por los alimentos.
Es importante aclarar que este material es 100% reciclable. En México ya existen alternativas y tecnologías para el adecuado manejo de este residuo. Para poder valorizar adecuadamente este material es necesario un manejo correcto desde su generación, acopio y separación, a fin de que la materia prima pueda ser debidamente recuperada.
Lo importante es fomentar una cultura de acopio, reciclaje y aprovechamiento en lugar de pretender limitar su uso.