creditos imagen: https://www.conmishijos.com/ El pasado 20 de marzo llegó la Primavera, los jardines comienzan a llenarse de color, los árboles reverdecen, la alegría vuelve al entorno. Sin embargo, nuevamente será una primavera atípica, la pandemia hace que las personas sigan resguardadas, y disfrutar de los paisajes es complicado. Esto ha provocado muchos estragos en los…
Mes: marzo 2021
ADECUADO LAVADO DE MANOS
Hoy más que nunca somos conscientes de la importancia del adecuado lavado de manos, la pandemia por coronavirus nos ha hecho tomar en serio esta fácil y barata labor que puede salvar nuestra vida, si lo hacemos frecuentemente y de la manera adecuada. En el marco del día internacional del agua les compartimos esta guía…
¡CUIDEMOS EL AGUA!
El 22 de marzo celebramos el día mundial del agua, es una fecha que nos invita a recordar la relevancia de este vital líquido. La mayoría de las actividades que realizamos requieren que utilicemos agua, pero muy pocas veces nos detenemos a valorar esta sustancia que es indispensable para nuestra supervivencia. En los últimos años hemos…
En la primera línea de defensa de los plásticos
Marzo es una excelente oportunidad para recordar la importancia de las mujeres en todos los ámbitos, y cómo su presencia cobra mayor relevancia día con día en todas las industrias, incluida la industria plástica. En el número más reciente de la revista Plastics Technology México hay un excelente compendio de mujeres que han destacado en…
EL UNICEL Y SU PAPEL EN LA CADENA EN FRÍO PARA LOGRAR UNA ADMINISTRACIÓN EQUITATIVA DE LAS VACUNAS
El mercado de empaques del sector farmacéutico reportará un crecimiento de 8.2% hacia 2025, lo que representa un aumento de 118 mil millones de dólares para la industria. Las vacunas son preparaciones destinadas a generar inmunidad hacia una enfermedad específica, estimulando la producción de anticuerpos. Cada año estos mecanismos de defensa salvan millones de vida…
Cambiemos el chip, vivamos un compromiso ambiental
La definición de cultura está asociada a aquel conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones o costumbres que permite el desarrollo de una sociedad. Durante mucho tiempo hemos relacionado la cultura ambiental al no hacer, no comprar o no utilizar un producto o servicio… aunque esto es muy positivo, aún falta mucho más que explorar para colaborar…