Cada año estados productores como Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Durango y Sonora cubren sus campos de amarillo para tener lista las flores que se comercializarán para atender la demanda nacional. De acuerdo con la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural este 2022 se espera una producción de 20,245 toneladas de estas bellas flores originales de México.
Categoría: efemérides
¿Por qué celebramos el Día del Niño?
Imagen VersaConcepto.com Cada 30 de abril desde 1924 se celebra el Día del Niño en México, lo anterior gracias al entonces Presidente, Álvaro Obregón, y a su ministro de Educación Pública, José Vasconcelos, quienes buscaban con esta fecha visibilizar los derechos de las diversas infancias en el país. La idea de llevar a cabo la…
En abril promovamos la lectura infantil
Imagen QueleerLibros.com Entre las sorpresas que nos trae abril se encuentran: el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, celebrado el 2 de abril, y el Día Internacional del Libro, por celebrarse este 23 de abril. Ambas, fechas que buscan promover hábitos de lectura más sanos entre la población mundial. De acuerdo con estadísticas del…
Mujeres ejemplares: Ellen MacArthur
El 8 de marzo ha llegado y con ello la conmemoración número 47 del Día internacional de la Mujer. Una fecha que no pasa desapercibida, ya que de forma sincrónica en cientos de países alrededor del mundo, incluido México, se están llevando a cabo paneles, conferencias y marchas pacíficas que buscan hacer visible el papel…
La Rosca de Reyes, origen y evolución de la tradición
El maratón Guadalupe-Reyes está por llegar a su fin y cerraremos con broche de oro con la ya tradicional Rosca de Reyes, pero ¿sabes cuándo y dónde nació esta celebración para llegar hasta nuestros días? y, aún más importante, ¿podemos hacer sostenible esta fecha? Buscando conmemorar el Evangelio de San Mateo en el que se…
Celebra a tus muertos de forma sustentable
Cada año, a inicio de noviembre, los mexicanos se preparan para recordar a sus seres queridos que ya están entre nosotros. Por lo que el Festejo de Día de Muertos en México es algo muy singular, tanto que es un elemento reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas…
5 acciones para hacer las Fiestas Patrias más sustentables
Sin duda las Fiestas Patrias es uno de los eventos más populares de nuestro país, es una fecha que nos une sin importar diferencias, que nos permite reunirnos y celebrar el orgullo de ser mexicanos, y porque no, para muchos comienza la carrera festiva rumbo al fin de año. Historiadores coinciden que la verdadera celebración,…
A crear conciencia sobre el ruido
La concienciación de este problema es una actividad que hoy día debe de ser prioritaria, automóviles, sirenas, industria y, sobre todo, la mala planeación en la urbanización, hace que nuestro día a día este lleno de esta contaminación ambiental, mejor conocida como ruido. Estamos tan acostumbrados a él, que resulta ya en momentos imperceptible, cotidiano.…