Para continuar con la serie sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU, en esta ocasión nos referimos al acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna. El contar con fuentes confiables de energía, principalmente un servicio eléctrico universal, se ha convertido en una necesidad vital. El acceso a la salud y la alimentación depende de una buena estructura energética, mientras que los beneficios de las tecnologías de la información no pueden llegar a quien no cuenta con un servicio eléctrico constante y de calidad.
Categoría: Cuidado del medio ambiente
Objetivo 3: Salud y Bienestar
Para continuar con nuestra serie de artículos sobre los ODS que hemos desarrollado en los últimos meses, hoy hablaremos del número 3. La finalidad de la 3ra ODS es garantizar una vida digna para la mayoría de la población mundial. Si bien es cierto que la salud y bienestar de una persona está influenciado por el lugar donde este se desarrolla, esta ODS busca promover el bienestar para todas las personas de todas las edades.Entre las metas destacadas de este objetivo se encuentran: Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos hasta 12 por cada 1.000 nacidos vivos, y la mortalidad de niños menores de 5 años al menos hasta 25 por cada 1.000 nacidos vivos
Aprendamos más sobre los Objetivos de Desarrollo Sustentable
En 2015 la Organización de las Naciones Unidas realizó un llamado global para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad a través del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) también conocidos como Objetivos Globales.
Ya viene Navidad… y si disfrutas de los pequeños rincones turísticos de México
Las vacaciones decembrinas son una temporada que a todos nos llena de emoción: lafamilia, el frio y las tradiciones, por lo que siempre buscamos los mejores planes pararealizar con nuestros seres queridos.Algunos optan por pasar esos días en casa con películas y chocolate caliente. Otros porviajar y conocer nuevos lugares, si tú eres del segundo…
¿Buen o mal fin? Todo depende del consumidor
Estamos viviendo el Buen Fin en México, una temporada de descuentos ypromociones de una gran cantidad de negocios con lo que se marca el inicio de latemporada de ventas navideñas en México.En un año de muchas complicaciones y con perspectivas a futuro complicado es muyimportante analizar qué compras realmente valen la pena hacer, cuáles son…
El cempasúchil: Flor de muertos
Cada año estados productores como Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Durango y Sonora cubren sus campos de amarillo para tener lista las flores que se comercializarán para atender la demanda nacional. De acuerdo con la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural este 2022 se espera una producción de 20,245 toneladas de estas bellas flores originales de México.
¡Ahorra y recicla tus útiles escolares que aún sirven!
El fin del ciclo escolar está por concluir y en ocasiones optamos por tirar a la basura los materiales escolares que sobraron, los cuadernos o incluso los libros de texto. Antes de hacer compras impulsivas e innecesarias deberíamos evaluarlo y preguntarnos si realmente lo necesitamos y nos hace falta.
¿Por qué celebramos el Día del Niño?
Imagen VersaConcepto.com Cada 30 de abril desde 1924 se celebra el Día del Niño en México, lo anterior gracias al entonces Presidente, Álvaro Obregón, y a su ministro de Educación Pública, José Vasconcelos, quienes buscaban con esta fecha visibilizar los derechos de las diversas infancias en el país. La idea de llevar a cabo la…
En abril promovamos la lectura infantil
Imagen QueleerLibros.com Entre las sorpresas que nos trae abril se encuentran: el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, celebrado el 2 de abril, y el Día Internacional del Libro, por celebrarse este 23 de abril. Ambas, fechas que buscan promover hábitos de lectura más sanos entre la población mundial. De acuerdo con estadísticas del…
La vida silvestre, su conservación e importancia para el desarrollo sostenible
El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, que nos recuerda la importancia de su cuidado para el desarrollo sostenible