El sector privado ante los Objetivos de Desarrollo Sustentable

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la iniciativa más importante para fomentar la sostenibilidad en el sector privado. Esta iniciativa fue propuesta en 1999, en el Foro de Davos, cuando Kori Annan el antiguo secretario general de Naciones Unidas hizo un llamado a todos los líderes empresariales para que en alianza con la ONU trabajaran en crear un impacto social positivo.

Aprendamos más sobre los Objetivos de Desarrollo Sustentable

En 2015 la Organización de las Naciones Unidas realizó un llamado global para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad a través del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) también conocidos como Objetivos Globales.

Hablemos del Biodiesel…

¿Alguna vez has escuchado el término biodiesel?. La palabra te resulta familiar pero no terminas de entender ¿qué es? o ¿cuáles son sus usos?…El Biodiesel es un combustible alternativo líquido que se obtiene a partir de aceites naturales y grasas animales. La ventaja de este combustible es que es renovable y es más limpio que…

Verano Dany Vasito 2022 – Herbolaria para niños con Paola Elizondo

Las plantas tienen poderes mágicos, poderes curativos, podemos alimentarnos de ellas, son un elemento que está presente en cada momento de nuestra vida y pocas veces valoramos lo que nos aportan. En esta segunda edición del Verano Dany Vasito 2022 tuvimos la oportunidad de aprender de Herbolaria con Paola Elizondo,

Conoce más de la Red Circular en México

En los últimos años la sustentabilidad y las acciones para mejorar el ambiente se han diversificado en México. Tal es así que muchas actividades por parte del gobierno, empresas y asociaciones civiles se han llevado a cabo llegando a distintas ciudades y estados de la República Mexicana.  Por ello surgió la Red Circular, una iniciativa…

El turismo regenerativo, un placer que cambia el planeta

Las nuevas formas de vivir con la pandemia de COVID-19 y la constante crisis ambiental, han cambiado el modo en que la gente viaja y vive el turismo. Es así como, aunque parezca que esta industria ha caído de gran modo, el llamado turismo regenerativo ha surgido como un “boom” entre varias naciones para tratar…

La Huella Ecológica

¿Cómo medir el impacto ambiental de la sociedad? ¿Cómo evaluar el impacto que produce sobre el planeta una forma determinada de vida? Este indicador fue acuñado en 1996, como propuesta del economista William Rees y del ecologista Mathis Wackernagel, y es conocido como Huella Ecológica. Vector de Personaje creado por vectorjuice - http://www.freepik.es Mediante esta…

¡CUIDEMOS EL AGUA!

El 22 de marzo celebramos el día mundial del agua, es una fecha que nos invita a recordar la relevancia de este vital líquido. La mayoría de las actividades que realizamos requieren que utilicemos agua, pero muy pocas veces nos detenemos a valorar esta sustancia que es indispensable para nuestra supervivencia.  En los últimos años hemos…

Cambiemos el chip, vivamos un compromiso ambiental

La definición de cultura está asociada a aquel conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones o costumbres que permite el desarrollo de una sociedad.  Durante mucho tiempo hemos relacionado la cultura ambiental al no hacer, no comprar o no utilizar un producto o servicio… aunque esto es muy positivo, aún falta mucho más que explorar para colaborar…