Objetivo 6: Acceso al agua y saneamiento

Para continuar con la serie sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU, en esta ocasión nos referimos al acceso al agua y al saneamiento para todos las personas. La higiene y un acceso adecuado al agua limpia son un factor clave en la prevención de enfermedades infecciosas. Esto se apreció como nunca durante la pandemia de Covid-19, que volvió a marcar la alerta sobre el retraso en este ODS mundial. Según los datos más recientes, 2,000 millones de personas aún no tienen acceso a fuentes saludables y seguras de agua potable, de ellas, más de 90% vive en zonas rurales. Casi 4,000 millones de personas carecen de acceso a retretes y letrinas.

Objetivo 1: FIN A LA POBREZA EXTREMA MUNDIAL

¿Sabías que en 1990 el 36% de la población vivía en pobreza extrema? Este índice se pudo reducir para 2018 al 8.6%, según se consigna en los datos de la Organización de las Naciones Unidas. De acuerdo con la Real Academia Española la pobreza es la escasez o falta de algo, en este caso la falta de lo necesario para vivir. En 1990 se estableció un umbral para definir la pobreza extrema, de “1 dólar diario”, ya que era el promedio en los países con más bajo ingreso en aquellos momentos. Años después, este umbral se actualizó a 1.90 dólares diarios, el cual que sigue vigente hasta la fecha.

Hablemos del Biodiesel…

¿Alguna vez has escuchado el término biodiesel?. La palabra te resulta familiar pero no terminas de entender ¿qué es? o ¿cuáles son sus usos?…El Biodiesel es un combustible alternativo líquido que se obtiene a partir de aceites naturales y grasas animales. La ventaja de este combustible es que es renovable y es más limpio que…

Verano Dany Vasito 2022 – El acopio es la clave del reciclaje con Gerardo Pedra

En este blog hemos tratado de generar conciencia sobre la importancia de reciclar. Pero eres consciente que la clave de esta actividad es el acopio de los residuos valorizables que generamos en casa. En la segunda edición del Verano Dany Vasito tuvimos la participación de Gerardo Pedra

Conoce más de la Red Circular en México

En los últimos años la sustentabilidad y las acciones para mejorar el ambiente se han diversificado en México. Tal es así que muchas actividades por parte del gobierno, empresas y asociaciones civiles se han llevado a cabo llegando a distintas ciudades y estados de la República Mexicana.  Por ello surgió la Red Circular, una iniciativa…

Verano Dany Vasito

El Verano Dany Vasito ha concluido estamos muy contentos por todos los niños que se inscribieron y participaron en todas nuestras actividades. Te invitamos a que veas cada uno de los videos de esta iniciativa, en la siguiente lista de reproducción y que al terminar descargues el decálogo ambiental y lo firmes. Y más allá…

Industria de 10: reciclaje de EPS en México

Logo Plan Nacional de Manejo de Residuos de Poliestireno Expandido (Unicel

En la edición #100 de la revista MP, Gerardo Pedra, GAED Gerente Regional para América Latina de Dart Container, hace un recuento de los últimos 10 años promoviendo el reciclaje de unicel en el país. Una historia que comenzó en Atlacomulco, Estado de México; con la apertura del primer centro de acopio de EPS/ unicel…

17 DE MAYO -Día Mundial del Reciclaje, celebremos reciclando unicel #UnicelSíSeRecicla

Revista MP 100 Hace unos días la revista MP publicó su ejemplar número 100, fue una grata sorpresa que coincidiera esta edición con el mes en el que se celebra el día mundial del reciclaje, ya que esta edición contiene una fuerte carga de contenido al respecto, así que les recomendamos que la lean completa.…

3 sencillas ideas para darle un break al planeta en esta temporada

Te comparto estas sencillas  acciones que puedes realizar durante esta temporada para cuidar el medio ambiente y convertirte en un consumidor navideño súper responsable. Dale una segunda oportunidad a la ropa que ya no usas.  Una buena manera de terminar el año, es revisando aquello que tenemos en casa y que no hemos utilizado en…

Rennueva, emprendedores con espíritu social impulsando el reciclaje de unicel en México

El Unicel es un material 100% reciclable, hoy en día en la CDMX es sede de la primera planta recicladora de unicel de Latinoamérica, que fue desarrollada por un grupo de jóvenes ingenieros egresados de la UNAM que formaron la empresa Rennueva. Hace algunos días, el noticiero En Punto con Denise Maerker de Televisa, transmitió…