Para continuar con la serie sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU, en esta ocasión nos referimos al acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna. El contar con fuentes confiables de energía, principalmente un servicio eléctrico universal, se ha convertido en una necesidad vital. El acceso a la salud y la alimentación depende de una buena estructura energética, mientras que los beneficios de las tecnologías de la información no pueden llegar a quien no cuenta con un servicio eléctrico constante y de calidad.
Categoría: El unicel en nuestras vidas
En el Día Mundial del Reciclaje, te recordamos la importancia del acopio
Como cada año, el 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, el cual surgió hace poco más de quince años a raíz de las intenciones de la UNESCO de reforzar la importancia de manejar los residuos adecuadamente. Este manejo involucra el último punto del lema de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar,…
Conoce más de la Red Circular en México
En los últimos años la sustentabilidad y las acciones para mejorar el ambiente se han diversificado en México. Tal es así que muchas actividades por parte del gobierno, empresas y asociaciones civiles se han llevado a cabo llegando a distintas ciudades y estados de la República Mexicana. Por ello surgió la Red Circular, una iniciativa…
Verde San Valentín
Festeja el día del amor y la amistad con regalos reciclables, amigables con el medio ambiente Cada año, la primera mitad de febrero se viste de color rojo, las familias, parejas, incluso compañeros de escuela se preparar para conmemorar el día del amor y la amistad. Esta festividad tiene su origen en la iglesia católica,…
Día Mundial de la Educación Ambiental, conciencia y actos que se deben crear desde la niñez
Cada año, el 26 de enero es celebrado el Día Mundial de la Educación Ambiental, no obstante, fuera de los consejos y las actividades que invitan a la gente a recordar a ser una persona amigable con el medio ambiente, no hay una implicación reflexiva sobre el por qué debemos cuidar el ambiente y el…
La Rosca de Reyes, origen y evolución de la tradición
El maratón Guadalupe-Reyes está por llegar a su fin y cerraremos con broche de oro con la ya tradicional Rosca de Reyes, pero ¿sabes cuándo y dónde nació esta celebración para llegar hasta nuestros días? y, aún más importante, ¿podemos hacer sostenible esta fecha? Buscando conmemorar el Evangelio de San Mateo en el que se…
Mi Wish List 2022 para el Planeta Tierra
El 2021 está a punto de concluir... todas las celebraciones de navidad y fin de año se aproximan, dando oportunidad de que amigos y familiares que reencuentren después de largos meses afectados por el tema de pandemia. Para la celebrar la llegada del año nuevo, se suele cenar, brindar y comer tradicionalmente 12 uvas, asociadas…
Top 3 de iniciativas ambientales
El 2021 está por terminar y si algo hemos aprendido durante la pandemia de Covid-19 es que, a pesar de la adversidad, el país siguió adelante y se han aminorado los efectos de la crisis. Es así como este año nos dejó mucho aprendizaje sobre el medio ambiente y la cultura de sustentabilidad. El cuidado…
Posadas sustentables, accesibles y posibles para todos
La tradición de las posadas proviene de la religión católica, y éstas ejemplifican de forma simbólica el camino de José y María hacia Belén. No obstante, los primeros en hacer posadas fueron los integrantes del convento de San Agustín de Acolman, que dirigía Fray Diego de Soria, quien obtuvo permiso del Papa Sixto V en…
El Futuro de la Sostenibilidad: El ambientalista Imperfecto.
Ante la crisis climática, han surgido distintas teorías y soluciones tales como las políticas públicas sustentables, la economía circular y claro, las diversas acciones ambientalistas. No obstante, los seguidores de estas tendencias en ocasiones pueden ser muy radicales, ya que a veces pasan por alto que realmente el equilibrio y la imperfección es lo que…