Conoce más de la Red Circular en México

En los últimos años la sustentabilidad y las acciones para mejorar el ambiente se han diversificado en México. Tal es así que muchas actividades por parte del gobierno, empresas y asociaciones civiles se han llevado a cabo llegando a distintas ciudades y estados de la República Mexicana.  Por ello surgió la Red Circular, una iniciativa…

Posadas sustentables, accesibles y posibles para todos

La tradición de las posadas proviene de la religión católica, y éstas ejemplifican de forma simbólica el camino de José y María hacia Belén. No obstante, los primeros en hacer posadas fueron los integrantes del convento de San Agustín de Acolman, que dirigía Fray Diego de Soria, quien obtuvo permiso del Papa Sixto V en…

5 acciones para hacer las Fiestas Patrias más sustentables

Sin duda las Fiestas Patrias es uno de los eventos más populares de nuestro país, es una fecha que nos une sin importar diferencias, que nos permite reunirnos y celebrar el orgullo de ser mexicanos, y porque  no, para muchos comienza la carrera festiva rumbo al fin de año. Historiadores coinciden que la verdadera celebración,…

Verano Dany Vasito

El Verano Dany Vasito ha concluido estamos muy contentos por todos los niños que se inscribieron y participaron en todas nuestras actividades. Te invitamos a que veas cada uno de los videos de esta iniciativa, en la siguiente lista de reproducción y que al terminar descargues el decálogo ambiental y lo firmes. Y más allá…

DESMITIFICANDO LA INDUSTRIA PLÁSTICA

En los últimos años han surgido diferentes detractores de la industria plástica, principalmente de los que se denominan de un solo uso, sin embargo, para Silvia Piedrahita, una experta en temas ambientales que ha trabajado en el desarrollo de estrategias para impulsar el reciclaje de los plásticos, principalmente del EPS (Unicel) en Brasil los argumentos…

Silvia Piedrahita, el plástico un agente democratizador

La participación de la mujer en el desarrollo sostenible del mundo es vital. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de platicar con Silvia Piedrahita, una experta en temas ambientales que ha trabajado en el desarrollo de estrategias para impulsar el reciclaje de los plásticos, principalmente del EPS (únicel) en Brasil y que hoy nos comparte…

Galería virtual Recicla Unicel

El pasado 17 de mayo celebramos el día mundial del Reciclaje, con ese pretexto la iniciativa @ReciclaUnicel conformada por las empresas Rennueva, Marcos & Marcos y Dart, inauguraron la primera exposición virtual relacionada con los usos y reciclaje del unicel o EPS en México.  Se trata de una experiencia inmersiva de realidad virtual, que permite…

Cuéntame del Unicel

Por: Diego Ymay A finales de la década de los 40, el químico Fritz Stastny (1908 -1985) trabajaba en un laboratorio   de la empresa alemana BASF buscando nuevos compuestos poliméricos que pudieran ser utilizados como aislamiento para cables. En uno de sus experimentos, puso a reaccionar una solución de estireno, catalizadores y “éter de…

¿QUÉ ES EL ACOPIO?

Para comprender todo el contexto de los beneficios que esta acción genera al medio ambiente, es importante conocer a fondo todo lo que implica esta actividad. Acopio es un verbo que menciona el acto de acumular algo. La definición de la Real Academia Española señala que la acumulación se debe de dar en gran cantidad…

Una primavera llena de color y risas

creditos imagen: https://www.conmishijos.com/ El pasado 20 de marzo llegó la Primavera, los jardines comienzan a llenarse de color, los árboles reverdecen, la alegría vuelve al entorno. Sin embargo, nuevamente será una primavera atípica, la pandemia hace que las personas sigan resguardadas, y disfrutar de los paisajes es complicado. Esto ha provocado muchos estragos en los…