Los residuos especiales están integrados por electrodomésticos, radiografías, llantas, colchones, muebles, juguetes, equipos deportivos, pilas y baterías, entre otros.
Estos residuos son productos generados por la satisfacción de las necesidades diarias de una sociedad. Sin embargo, su manejo al no tener más vida útil es una responsabilidad tanto del productor como del consumidor, y necesitamos tener espacios para depositar este tipo de materiales.
¿Dónde depositarlos?
La SEDEMA comenta, en la norma ambiental 024, que algunos productores cuentan con depósitos para dejar el producto cuando su vida útil ha llegado a su fin, así que cuando compres un mueble o electrodoméstico investiga con el fabricante si tienen depósitos adecuados para recibir estos residuos.
Otra alternativa la ofrece el portal MXCity, ahí encuentras una lista de centros de acopio para este tipo de materiales, en algunos casos, estos centros de acopio son propiedad de empresas privadas, sin embargo, es mejor que estos aparatos tengan un mejor tratamiento, ¿o no?
Esta iniciativas son:
Aquí podrás llevar todo tipo de chatarra electrónica, incluyendo cables.
¿Dónde?
Gabriel Mancera 330-B, col. del Valle
46 04 72 00
En este centro aceptan sólo celulares. Pregunta a familiares y conocidos si tienen algún equipo viejo y pueden armar una colecta.
¿Dónde?
Calzada de los Leones 145, local 26, col. Las Águilas, del. Álvaro Obregón
(55) 2455 6000 ext. 227 y o 01 800 087 11 12
Esta empresa está ubicada en Querétaro, sin emabrgo tiene una gran ventaja: va por tus desechos electrónicos a las puertas de tu casa, sin costo alguno. Sólo tienes que obtener un número de guía, y al día siguiente estarán en tu casa.
¿Dónde?
Hércules 401 – A, nave 2, Polígono Empresarial Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, Qro., México., C.P. 76220.
Recuerda que el reciclaje es una forma de revalorizar los residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente y es responsabilidad de todos.