Las áreas verdes tienen un efecto positivo en la salud de las personas, hemos leído de los proyectos que hay en ciudades del todo el mundo por recuperar e incrementar las áreas verdes en general, no solo para disminuir los efectos de la contaminación ambiental, sino también por el efecto positivo en la salud que éstas tienen.

Los parques y jardines públicos en las ciudades, en los conjuntos habitacionales, en las escuelas y en cualquier espacio de convivencia social deben ser vistas no solo como elementos decorativos, sino como algo fundamental para elevar la calidad de vida de la gente. Alguna vez escuchaste el dicho que “el verde es vida”, pues es verdad, además de que las plantas son seres vivientes, un parque o un jardín aportan salud a las personas en muchos sentidos.

Las áreas verdes son centros de convivencia y esparcimiento, además de lo que ya sabemos, que ayudan a reducir el ruido ambiental, contribuyen a disminuir la contaminación atmosférica, ayudan a la filtración de agua al subsuelo, entre otros beneficios.

bridge-2767545_1920.jpg

Quienes viven cerca de un parque o jardín se muestran más propensos a realizar actividades físicas y ejercitarse, contribuyendo así a prevenir o disminuir  enfermedades del corazón, metabólicas, respiratorias, entre otras. Además, ayudan a la creación de relaciones interpersonales.

Por otro lado, se han realizado estudios para determinar su efecto en la salud mental, llegando a la conclusión de su efecto positivo pues contribuyen a reducir el estrés, mejoran el estado de ánimo y en general el estado emocional. Son varios los estudios que se han realizado sobre el tema lo cuales han analizado desde los efectos en la recuperación de pacientes de cirugías o pacientes hospitalizados, hasta producir en el ser humano una sensación de bienestar generalizada más allá de la condición salarial, profesional o hasta familiar.

También se ha estudiado su efecto en comunidades escolares. Si quieres saber más sobre el efecto de áreas verdes en escolares puedes consultarlo en este link.

Mantener y generar estos espacios verdes es responsabilidad de todos, cuidemos los parques y jardines de nuestra colonia, o de nuestro conjunto habitacional, su impacto en la salud de todos es evidente.

plantacion

Iniciemos por la casa, tener plantas siempre y cuando tengamos el tiempo necesario para cuidarlas es un hábito que nos traerá muchos beneficios, y no es necesario gastar en macetas, pues podemos utilizar vasijas, cubetas, y trastes que ya no usamos como macetas. Dedicar un poco de nuestro tiempo a actividades de jardinería además, no da un espacio para olvidar las preocupaciones ya que mantiene nuestra mente ocupada en otras cosas.

Como ves, los beneficios de tener más verde en tu vida son muchos, es tu decisión poner manos a la obra.

 

***

Referencias:

  1. Martínez-Soto, Joel; Montero y López-Lena, María; de la Roca Chiapas, José María, Efectos Psicoambientales de las Áreas Verdes en la Salud Mental, Interamerican Journal of Psychology, vol. 50, núm. 2, 2016, pp. 204-2014 Sociedad Interamericana de Psicología, San Juan, Puerto Rico, http://www.redalyc.org/pdf/284/28447010004.pdf
  2. Blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo, ¿Los espacios verdes mejoran la salud? (12 de julio, 2012), recuperado el 08 de julio 2019, https://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/los-espacios-verdes-mejoran-la-salud/
  3. Sección noticias, Universia España, Espacios verdes urbanos reducen enfermedades crónicas, (29 de abril, 2016), recuperado el 08 de julio, 2019. https://noticias.universia.es/portada/noticia/2016/04/29/1138799/espacios-verdes-urbanos-reducen-enfermedades-cronicas.html

 

 

Fotos: Pixabay.

Imagen de puente, de Roman Grac en Pixabay

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: