Reducir, reutilizar y reciclar son hábitos que si se enseñan desde la infancia es más fácil de adquirirlos. En México hay muchas escuelas que tienen sus propios programas para reducción y manejo de residuos. Cuando vamos por la calle vemos en algunos lugares contenedores para depositar diferentes tipos de residuos, por ejemplo: en los parques o jardines públicos.
Pero ¿qué pasa en casa? Estos días son una oportunidad para platicar con los niños y jóvenes sobre este tema e involucrarlos en esta actividad. Si damos el ejemplo en casa, es posible que generemos este buen hábito en las nuevas generaciones.
Aprovecha este verano para realizar actividades en casa de esta forma, además de generar un espacio de convivencia familiar, fomentamos el cuidado del medio ambiente. Desde decorar las pinzas de madera, hasta la realización de macetas con botellas de PET, hay muchas ideas para llevar a cabo, al mismo tiempo que se promueve cuidar al planeta:
Además, te comparto algunas acciones fáciles de realizar, para iniciar en el verano y continuar en el futuro:
- Luces apagadas: Enseña a todos los integrantes de tu familia apagar la luz de una habitación cuando no es necesario utilizarla.
- Ahorro de agua: Coloquen una cubeta o tina debajo de la regadera mientras regulan la temperatura del agua, cierren la llave al enjabonarse. El agua que se recolecta sirve para limpiar, regar plantas, etc.
- Separar: Coloca contenedores para separación de residuos de colores. En este artículo de Sección Amarilla encuentras información de cómo separar la basura según el color del bote. Para esto no es necesario gastar en botes, con que haya letreros en cada contenedor es suficiente.
- Reutilizar: Revisen los útiles escolares del año anterior, seguro hay algunas cosas que se podrán utilizar en el siguiente. Hay centros de acopio para libros y cuadernos viejos. En este link encuentras el listado de SEDEMA de los centros de acopio en CDMX para diferentes productos, en la página 7 encuentras los de papel específicamente.