Cada año hay una mayor participación en los eventos de Plastianguis organizados por la alcaldía Cuauhtémoc, en conjunto con la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), a través de su Comisión de la Industria del Plástico, Responsabilidad y Desarrollo Sustentable (CIPRES),  quienes anunciaron la tercera edición del “Plastianguis 2019” que se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre.

En este evento se pondrán cambiar residuos plásticos por plastipesos, mismos que a su vez se podrán intercambiar por productos de despensa.

Con el propósito de apoyar iniciativas que se sumen a la estrategia de manejo de residuos plásticos en la demarcación.

Algunas recomendaciones que Rubén Muñoz García, Director de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene de la ANIQ, nos hace con respecto a las características con las que deben contar los materiales a canjear por productos de la canasta básica son: “lo único que se requiere es que estén libres del exceso del producto que contenían y, de ser posible, nos ayuden a separarlos de acuerdo con el triángulo que los clasifica y que generalmente se ubica en la parte de abajo”.

Se podrán cambiar: botellas y envases para bebidas; artículos de limpieza y garrafones de agua; envases de detergente líquido, cosméticos y alimentos, así como cubetas de plástico; bolsas de supermercado, empaque para alimentos y botanas, popotes; todo tipo de producto de unicel.

¿Qué pasa si llego y no sé qué plástico es?

Ahí habrá expertos que te ayudarán a identificar y pesar los materiales que hayas recolectado. Así que no te preocupes, ya que alguien sabrá auxiliarte en todo momento.

¿Por qué ir?

La importancia de este tipo de iniciativas ayudan a promover que el plástico sí se recicla. Generar conciencia entre la población acerca de la separación de residuos ayudará al otras iniciativas privadas a darle una nueva vida a esos recursos. Los popotes, el unicel y las bolsas de plástico pueden ser parte de nuevos productos si los llevamos al centro de reciclaje correcto.

Te invitamos a que conozcas algunos de los testimonios de personas que han participado en ediciones previas de esta iniciativa, para que te animes a participar en esta tercera edición del plastianguis 2019

Consejos

  • Llega temprano, los productos de la canasta básica están sujetos a existencias
  • Al llegar temprano puedes disfrutar de otras actividades como pláticas sobre el reciclaje de los plásticos, etc.
  • Es importante que tus residuos estén limpios de residuos orgánicos, no es necesario lavarlos, sin embargo, es importante que tengan la menor cantidad para optimizar su reciclaje.

Y LO MÁS IMPORTANTE:  ¡Trae tus residuos y participa!

Esta tercera edición se llevará a partir del 23 de noviembre en calle de la República, a un costado del Monumento a la Revolución, a partir de las 08:00 hrs y hasta las 14:00, o agotar existencias.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: