El fin del ciclo escolar está por concluir y en ocasiones optamos por tirar a la basura los materiales escolares que sobraron, los cuadernos o incluso los libros de texto. Antes de hacer compras impulsivas e innecesarias deberíamos evaluarlo y preguntarnos si realmente lo necesitamos y nos hace falta.
Muchas veces nos emocionamos comprando nuevos útiles escolares y terminamos deshaciéndonos de los anteriores, sin tomar en cuenta que les podemos dar una segunda vida, incluso puede ser un proyecto de verano en familia; reutilizar creativamente útiles escolares. Es importante inculcar el hábito del cuidado y la cultura del reciclaje en niños y adolescentes.
Lo primero que tienes que hacer al terminar un ciclo escolar, es separar los útiles de la siguiente manera; los que se pueden reusar, los que se pueden donar y los que se pueden reutilizar. Existen muchas formas de incrementar la utilidad de los materiales escolares, te presentamos algunos tips y recomendaciones para darles una segunda vida.
- Fabricar cuadernos o libretas nuevas de manera creativa aprovechando las hojas que sobraron de los pasados. Puedes diseñar portadas con materiales como pinturas o estambre, que haya sobrado.
- Donar los libros de texto a niños que vayan a cursar ese grado, o a pequeños que puedan aprovecharlos. Un libro jamás debería ir a la basura, le puede ser útil a otra persona.
- Reusar materiales como tijeras, reglas, sacapuntas, juegos de geometría, que están en buen estado. De igual forma, las mochilas, loncheras y lapiceras, si están en buenas condiciones, no es necesario cambiar una cada ciclo escolar. Únicamente puedes agregar pins o parches para que se vea diferente.
- Las crayolas, los lápices y colores pueden terminar un poco desgastados, pero eso no significa que deban ir a la basura, puedes seguir usándolos, incluso a los bolígrafos puedes aplicarles alcohol para alargar su vida.
- Muchas familias están pasando momentos complicados en su economía, si vas a adquirir útiles nuevos, dona, dona, dona, a las personas que lo necesiten aquellas cosas que estén en buen estado.
Juntos hacemos el cambio, las pequeñas acciones de tod@s logran un gran impacto.