Sabemos que hay varios rumores que circulan en el internet y medios de comunicación sobre la transferencia de  plástico y sustancias químicas a los alimentos al ser calentados en el microondas; sin embargo ¿qué hay detrás de ello?

Puedes estar tranquilo mientras calientas tus alimentos en el microondas, debido a que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, que entre muchas de sus funciones se encarga de examinar las sustancias utilizadas en la fabricación de plásticos diseñados para el contacto con alimentos, incluyendo los cobertores plásticos para usarse en el microondas y los contenedores que protegen alimentos congelados. Incluso las tan populares bolsas de palomitas de maíz, que parecen de papel, pero que tienen una capa de plástico metalizado que les permite alcanzar altas temperaturas.

Depositphotos_39406207_xl-2015

Esta institución ha evaluado las sustancias que desprende los utensilios de plásticos para alimentos y encontró que los niveles están dentro del margen de seguridad.

Hay un químico llamado diethylhexyl adipato (DEHA) que ha recibido mucha atención por parte de medios de comunicación y otras instituciones. Es un plastificante, una sustancia  agregada a algunos plásticos para hacerlos flexibles. Una persona se expone a este químico cuando consume alimentos envueltos en plásticos, especialmente alimentos grasos como carne y queso. Sin embargo, el nivel es muy bajo, se encuentran muy por debajo de los niveles que muestran efectos no tóxicos en estudios realizados por la FDA.

Hay varias denuncias que han afirmado que los plásticos contienen dioxinas, un grupo de  contaminantes etiquetado como “posible carcinógeno humano”, sin embargo, la FDA no ha encontrado evidencia de que los contenedores plásticos o capas plásticas contengan dioxinas y no conoce razón alguna por la que podrían contenerlos.

Depositphotos_72567167_xl-2015

Nosotros como consumidores podemos usar cualquier plástico para su propósito previsto y seguir las instrucciones. Si el recipiente donde quieres calentar no cuenta con indicaciones para uso en el microondas utiliza un plato o contenedor diferente que sea seguro para usar dentro del electrodoméstico. Por ejemplo, contenedores para llevar comida de restaurantes y envases para margarina no deberían ser usados en el microondas, de acuerdo con el Consejo Americano de Química (American Chemistry Council).

Contenedores inapropiados pueden derretirse o deformarse, lo que puede incrementar la posibilidad de derrames y quemaduras. También descarta envases que contengan alimentos preparados para microondas después de usarlos, ya que éstos han sido diseñados para usarse una sola vez. Las envolturas deben ser puestas holgadamente  sobre la comida para que el vapor escape y no deben tocar directamente los alimentos. Algunas envolturas plásticas tienen etiquetas indicando que debería haber un espacio de  una pulgada o más entre el plástico y los alimentos durante el calentamiento.

Lea siempre las instrucciones, generalmente, las envolturas plásticas con cierre hermético, el papel encerado, las bolsas para cocinar, el papel pergamino y las toallas blancas de papel son seguros para usar en el microondas.

Cubrir los alimentos ayuda a proteger los mismos contra la contaminación, mantiene la humedad y permite a la comida cocinarse de forma pareja. Nunca utilices bolsas de plástico para almacenaje, bolsas  de  supermercado, papel periódico o papel aluminio en el microondas.

 

 

 

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: