Ya se acerca la siguiente edición del Plastianguis, aquí te explico por qué es un evento que promueve la cultura del reciclaje a favor del medio ambiente, qué pasa y de qué trata la dinámica.

IMG_3568 - Copy.JPG

El Plastianguis es una iniciativa nacida en 2015 y que surge como un proyecto donde convergen iniciativa privada, gobierno y sociedad. Los organizadores son la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), CIPRES (Comisión de la Industria del plástico, Responsabilidad y Desarrollo Sustentable) y la Alcaldía Cuauhtémoc, quienes en colaboración de otras empresas del sector aportan para que los asistentes puedan canjear sus residuos plásticos por productos de la canasta básica.

¿Cómo funciona?

Las personas pueden llevar sus residuos plásticos de diversas categorías e intercambiarlas por PLASTIpesos, con ellos pueden comprar productos de la despensa básica, como: atún, arroz, sal de mesa, aceite de cocina, etc. Los plásticos se identifican de la siguiente manera:

PEAD

  • Envases para detergentes líquidos, cosméticos y alimentos.
  • Cubetas
  • Palanganas

1 kilo de PEAD = 5 PLASTIpesos

PET

  • Botellas y envases para bebidas y conservas (aceite, mayonesa)
  • Botellas para artículos de limpieza y cosméticos
  • Garrafones para agua

1 kilo de PET = 6 PLASTIpesos

 

PVC

  • Mangueras de jardín
  • Hule Cristal
  • Tarjetas de teléfono o crédito
  • Cortinas de Baño

500 grs. de PVC = 2 PLASTIpesos

PEBD

  • Plásticos para emplayar
  • Plástico para envolver la comida
  • Bolsas de supermercado

100 grs. de PEBD= 2 PLASTIpesos

 

PP

  • Empaques para alimentos y botanas transparente
  • Envases para yogurt, mantequilla crema, etc.
  • Taparroscas de bebidas
  • Popotes

 

500 grs. de PP = 2 PLASTIpesos

 

PS (Unicel)

  • Envases para alimentos
  • Charolas, vasos y platos desechables
  • Embalaje
  • Placas de Construcción

100grs. de PS = 2 PLASTIpesos

IMG_3404.JPG

 

¿Qué pasa si llego y no sé qué plástico es?

Ahí habrá expertos que te ayudarán a identificar y pesar los materiales que hayas recolectado. Así que no te preocupes, ya que alguien sabrá auxiliarte en todo momento.

¿Por qué ir?

La importancia de este tipo de iniciativas ayudan a promover que el plástico sí se recicla. Generar conciencia entre la población acerca de la separación de residuos ayudará al otras iniciativas privadas a darle una nueva vida a esos recursos. Los popotes, el unicel y las bolsas de plástico pueden ser parte de nuevos productos si los llevamos al centro de reciclaje correcto.

IMG_3638.JPG

Consejos

  • Llega temprano, los productos de la canasta básica están sujetos a existencias
  • Al llegar temprano puedes disfrutar de otras actividades como pláticas sobre el reciclaje de los plásticos, etc.
  • Es importante que tus residuos estén limpios de residuos orgánicos, no es necesario lavarlos, sin embargo, es importante que tengan la menor cantidad para optimizar su reciclaje.

Y LO MÁS IMPORTANTE:  ¡Trae tus residuos y participa!

¿Cuándo y dónde?

18 de mayo de 2019. Calle de la República, a un costado del Monumento a la Revolución.

De 9 am a 2 pm (o hasta agotar existencias)

Recuerda que tú eres parte esencial de este evento, la participación de todos.

Actualización: El próximo Plastianguis se llevará a cabo el sábado 24 de agosto de 2019, a un lado del monumento a la Revolución. ¡No Faltes!

1 comentario

  1. Buen dia!!
    Sugiero vayan a la feria de las culturas amigas,que estará a finales de mayo en Chapultepec . Toda la comida la dan en UNICEL se deberian poner contenedores para acopio.
    Es un mundo de basura.

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: