
Las vacunas nos mantienen sanos al protegernos contra diversas enfermedades. De acuerdo con datos de UNICEF a nivel mundial uno de cada siete niños no ha recibido sus vacunas sistémicas, lo que los pone a ellos y sus comunidades en peligro de contraer enfermedades y morir. La situación actual de pandemia por el COVID 19 pone en manifiesto la relevancia de las vacunas como elemento fundamental de prevención.
Pero hoy vamos a compartirte algunas curiosidades sobre las vacunas y cómo han logrado beneficiar a la población:
- La inmunización es uno de los mayores éxitos de la medicina moderna. La ampliación del acceso a vacunas es fundamental para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de cualquier país.
- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud la vacunación ha logrado evitar la muerte de entre 2 a 3 millones de niños cada año a nivel mundial.
- La mortalidad mundial por sarampión se ha reducido un 80% con la aplicación de vacunas, pues es una de las enfermedades más contagiosas a nivel mundial.
- Para 2026, 1.000 millones de personas habrán recibido vacunas contra la fiebre amarilla en África: casi la mitad de ellos serán niños menores de 15 años de edad.
- Las vacunas son la primera línea de defensa contra la resistencia a los antibióticos, situación provocada por el uso incorrecto y excesivo de estos fármacos.
- Una parte fundamental para asegurar el éxito de la vacunación el proceso de transporte, conservación, manipulación y almacenamiento de las vacunas.
Cómo puedes ver las vacunas han logrado controlar e incluso erradicar enfermedades que causaron graves dolores de cabeza a nuestros antepasados. Este éxito preventivo se debe en gran medida al esfuerzo de los trabajadores de salud que van de pueblo en pueblo aplicándolas para lograr salvar el mayor número de vidas.

¿Sabías qué?
El unicel ha sido un gran aliado para la transportación de medicamentos y vacunas, sobre todo en zonas de difícil acceso, pues gracias a las hieleras portátiles o los contenedores isotérmicos elaborados de poliestireno expandido mejor conocido como unicel, se ha logrado trasladar miles de vacunas con un almacenamiento adecuado para salvar la vida y proteger a miles de niños alrededor del mundo.
Recuerda que existen centros de acopio permanente en dónde puedes llevar a reciclar todos los residuos de unicel/eps