
Cada año se juega el super bowl, uno de los eventos deportivos más esperado por muchos en el mundo. México es el segundo país con mayor afición de NFL, por lo que cada año, también en este país se ha vuelto un pretexto para disfrutar un momento con amigos o seres queridos y a pesar de que en este año será diferente por las restricciones de confinamiento que se vive en muchos países, la mayoría de los aficionados no dejará pasar la ocasión para degustar los platillos típicos mientras ve el partido.
La comida también ha sido la gran protagonista de este evento deportivo, no puede faltar una buena botana y bebida. Estos son los productos que se consumen más este fin de semana
Guacamole

Alitas

Nachos

Cerveza

Pizza

Según la consultora Atlantia, en promedio el consumo de alitas de pollo, pizza, tacos y carne para asador aumenta en México un 25% con respecto a los otros fines de semana del año.
Otro dato interesante es que de acuerdo a la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), durante 2020 en la semana siguiente al partido del Super Bowl, la demanda de medicamentos para enfermedades gastrointestinales se incrementó un 30%.
Pero qué significa este 25% de aumento en la compra de botanas y comida para el super bowl, que probablemente la cantidad de residuos que generamos aumente en la misma proporción. Y la diversión no debe estar alejada de la responsabilidad ambiental, así que te compartimos esta guía, para que después del super bowl sepas qué hacer con tus residuos.
- Separa los residuos. (Unicel, PET, otros plásticos, botellas de vidrio, latas de aluminio, cartón) Cada uno de estos en una bolsa distinta.
- Déjalos libres de residuos orgánicos y líquidos (te recomendamos limpiarlo con las mismas servilletas usadas, o darle una enjuagada con el agua sobrante al lavar trastes)
- Garantiza su reciclaje llevándolos a algún centro de acopio.
- Si no puedes llevarlo a un centro de acopio, entrégalo así (limpio y separado) al personal de limpia, te lo agradecerán ellos y el medio ambiente.
Recuerda que el unicel es 100% reciclable.
