En este blog hemos tratado de generar conciencia sobre la importancia de reciclar. Pero
eres consciente que la clave de esta actividad es el acopio de los residuos valorizables
que generamos en casa.
En la segunda edición del Verano Dany Vasito tuvimos la participación de Gerardo
Pedra, quien nos enseñó, en compañía de su amigo Mugroso Malandrín, sobre el acopio
y la separación de residuos. Aprendimos que hacer una clasificación adecuada de los
residuos que generamos, provoca que lleguen a las manos correctas y se puedan
reciclar o reutilizar.


Aprendimos que…
Existen dos métodos de separación de residuos:
● Separado en dos: en un contenedor los productos orgánicos y en otro los
inorgánicos.
● Más separaciones: un contenedor por cada residuo que generamos dependiendo
el tipo; uno para el papel, otro para las botellas de PET, etc.
● También podemos acudir directamente a un centro de acopio dónde los residuos
se puedan valorizar.
● El unicel sí se recicla, debemos quitar los residuos orgánicos con una servilleta,
después reunir en un lugar la mayor cantidad de material posible, y
posteriormente los llevamos al centro de acopio de Recicla Unicel más cercano.

Pero, quién es Gerardo Pedra:
Fundador de la iniciativa Recicla Unicel; comprometida con el cuidado del medio
ambiente, así como la educación en torno a la cultura del reciclaje de unicel.
Gerardo ha logrado en conjunto con las empresas Dart de México, Marcos y Marcos, y
tecnologías Rennueva, el desarrollo y aprobación del Plan Nacional de Manejo de
residuos EPS, avalado por la SEMARNAT.
También participó en el lanzamiento de la galería virtual de educación “El unicel en
nuestras vidas”. Y en activaciones como en los plastianguis organizados por la ANIQ y en
campañas de educación ambiental para niños en el parque Kidzania.


Revive nuestro taller en la siguiente liga: https://fb.watch/fcAW-QPpJv/


Gracias a Gerardo Pedra, por compartir con mucho cariño y creatividad este hermoso
taller. Enseñando la importancia de la adecuada separación de residuos, y que sin
acopio no hay reciclaje.
Si tienes alguna duda o pregunta, déjala en los comentarios.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: