El Bosque de Chapultepec, es el mayor pulmón de la CDMX, un lugar imperdible para los que habitamos la ciudad y una parada obligada para todos los turistas. Este increíble lugar que ocupa 685,76 hectáreas, cuenta con una gran variedad de flora y fauna, un diseño único, alberga museos, monumentos, fuentes, espacios recreativos y de esparcimiento. Y por si fuera poco, ha sido galardonado por el organismo internacional World Urban Parks como el Mejor Parque Urbano del Mundo 2019.

El Bosque de Chapultepec se impuso con el oro, dejando atrás a parques como el Shakespeare Regional Park en Auckland, Nueva Zelanda, el Penang City Park, en George Town, Malasia o el Queen´s Park en Invercargill, también en Nueva Zelanda.

¿Qué evalúan estos premios?

  1. Diseño del parque y distribución
  2. Características e instalaciones
  3. Protección, compromiso e involucramiento de la comunidad
  4. Gestión y mantenimiento.

También se toma en consideración si cuentan con museos, espacios deportivo o educativos, áreas de lectura y música, espacios recreativos y de descanso.

Así que, no es de sorprender esta decisión, es sin duda una noticia que a todos los mexicanos nos llena de orgullo.

Por eso hoy en #CuéntameDelUnicel te compartimos 10 curiosidades del Bosque de Chapultepec.

  1. El cerro del Chapulín, mejor conocido como Chapultepec es un accidente geológico de origen volcánico.
  2. Es el parque urbano más antiguo de toda América.
  3. En la época prehispánica, Nezahualcóyotl y Moctezuma construyeron un acueducto para llevar el agua a la Gran Tenochtitlán.
  4. Moctezuma, hizo traer plantas de diversas regiones y construyó un jardín botánico.
  5. Hoy en día aún existen en el Bosque de Chapultepec ahuehuetes de la época. prehispánica con más de 800 años, que son patrimonio cultural y natural de nuestro país.
  6. Aquí se construyó el único castillo real de toda América, ya que a pesar de que existan construcciones que parecen un castillo, éste fue el único habitado por la realeza (Maximiliano y Carlota).
  7. En él han vivido emperadores, reyes, presidentes y otros personajes importantes, ha sido testigo de guerras, amores y duelos.
  8. Hernán Cortés quiso apropiarse de él, pero el Rey Carlos V no se lo permitió.
  9. El diseño actual es uno más de los caprichos de Porfirio Díaz, que quería emular a los bosques europeos.
  10. El 52% de las áreas verdes de la ciudad se encuentran en el Bosque de Chapultepec.

 

 

¿Sabías qué?

El bosque de Chapultepec recibe alrededor de 19 millones de visitantes al año. En las 685.76 hectáreas (dos veces más grande que Central Park en Nueva York) que ocupa este bosque, se albergan:

  • más de 170 600 árboles
  • 30 fuentes
  • 95 monumentos
  • 11 espacios culturales, recreativos y deportivos.
  • 9 museos
  • 10 parques

¿Qué hacer si visitas el Bosque de Chapultepec?

  • No maltrates los árboles y plantas.
  • Respeta a los animales, no los molestes ni los alimentes.
  • Deposita los residuos en los contenedores indicados (separa los residuos).
  • Denuncia cualquier acto vandálico como pintas, fogatas o cualquier maltrato a este patrimonio.
  • Evita comprar en el comercio informal.

Fotografía: Memoria fotográfica digital del Gobierno de la Ciudad de México, dentro del periodo 2016 – 2018. Fotos con dedicación al Dominio Pública CC0, conforme al artículo 2° de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: