
Las nuevas formas de vivir con la pandemia de COVID-19 y la constante crisis ambiental, han cambiado el modo en que la gente viaja y vive el turismo. Es así como, aunque parezca que esta industria ha caído de gran modo, el llamado turismo regenerativo ha surgido como un “boom” entre varias naciones para tratar de salvaguardar el medio ambiente.
El turismo regenerativo es tal cual visitar algún lugar por placer, pero generando acciones que ayuden y proveen cambios al medio ambiente del lugar para corto, mediano y largo plazo. Esto es ir a un área descampada y plantar árboles, cuidar y alimentar animales salvajes, así como también limpiar lagos, pantanos o zonas que estén llenas de residuos.
Del mismo modo, esta forma de turismo está muy vinculada a asociaciones civiles que contribuyen con el medio ambiente y la sustentabilidad por lo que es algo muy apegado a al civismo, voluntariado y activismo.
Las vacaciones decembrinas están por llegar y muchos estamos comenzando a planear a dónde ir o qué actividad queremos realizar. E incluso para escaparte un fin de semana puedes comenzar a pensar en realizar un viaje desde una perspectiva sustentable, por ello es importante tomar en cuenta esto tips:
- Piensa y actúa siempre de forma sustentable
A donde vayas siempre acopia y separa los residuos que generes y encuentres en las zonas naturales, llévalos a los botes correspondientes para que se pueda valorizar, y evita dejar alimentos que pueda enfermar o afectar la fauna del lugar
- Colabora en proyectos sociales que impliquen una mejora para el planeta
Este punto se basa en ir a turistear a un lugar, un pueblo, o un estado donde haya una sociedad, un asilo o una asociación que necesite ayuda, en la cual puedas aportar algo, lo que sea, desde, una mano para realizar mantenimiento; hasta quizá hacer pláticas o paseos con la gente en lugares cercanos a la zona.
- Consume en empresas locales
Al ir a un lugar lo idóneo es consumir en los locales y las empresas locales, pues con ello, creamos una cadena de consumo económico local y preservamos las actividades de los lugareños y de sus familias.
- Contribuye con la limpieza del entorno
Otro punto ligado al turismo regenerativo es el de la limpieza, poder ir a un bosque, un lago, o laguna, y unirte al grupo de limpieza es una forma de contribuir a restaurar el medio ambiente y resolver algo del gran problema que hay en el planeta. También infórmate y participa en alguna campaña de reforestación.
- Participa en actividades de voluntariado con animales
Ve a diversos pueblos, estados y lugares para ayudar a fundaciones y asociaciones civiles para salvar y cuidar animales en peligro de extinción, o simplemente a cuidarlos o alimentarlos. Esto es además de reconfortante y muy bueno para la vida natural del planeta.
Es así como pequeñas acciones cambian la vida, nos hacen conocer otros lugares y a la vez, nos hacen mejores personas, dándonos mejor calidad de vida indirectamente.