Como cada año, el 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, el cual surgió hace poco más de quince años a raíz de las intenciones de la UNESCO de reforzar la importancia de manejar los residuos adecuadamente.
Este manejo involucra el último punto del lema de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar, y es que es dentro de este último donde las personas olvidan un punto clave: el acopio. Es decir, ¿cómo esperamos que los vasos de unicel se reciclen si como ciudadanos no somos conscientes de que para hacerlo primero hay que llevarlos a un centro de acopio?

Una cifra alarmante la ocupa el 91% por ciento de materiales reciclables, plásticos y unicel por ejemplo, que no obtienen la oportunidad de tener una segunda vida porque simplemente jamás llegan a los centros de acopio.
Es por esta y más razones que te invitamos a hacer un ejercicio de conciencia acerca de qué consumes diariamente que puede ser reintegrado a la cadena de valor a través del reciclaje y, para ayudarte un poco, pondremos sobre la mesa el caso del unicel.
Al menos una vez a la semana tomas café, té o refresco, comes un esquite o incluso disfrutas de una comida completa y todo eso en vasos y platos de unicel que puede ser 100% reciclado si prestamos atención a los pequeños detalles. La próxima vez que pruebes una de estas delicias ¡no tires tu unicel!, en lugar de ello limpia los residuos con una servilleta o trapo y guarda ese unicel, para cuando tengas suficientes puedes llevar a valorizar

A continuación, te dejamos los datos de los Centros de Acopio de Unicel que se encuentran activos. Recuerda: ¡no hay pretextos, el planeta nos necesita más que nunca!
