Para anunciar que se acerca la navidad, nada mejor que el inconfundible intenso olor a frutas y especias de la bebida más esperada del año, el Ponche

El origen de esta bebida es de la India, su nombre es pac que significa cinco, derivado de los 5 ingredientes que la conforman (aguardiente de vino de palma, azúcar, limón, té y agua natural) posteriormente los ingleses adoptaron esta bebida y ellos le dieron el nombre de punch mismo que los españoles castellanizaron como ponche

Y es así como esta deliciosa tradición llegó a nuestro país, y llegó definitivamente para quedarse, hoy en día puedes encontrar en México más de 100 recetas diferentes. 

Aquí te compartimos una de tantas, para que agasajes a tus invitados en esta temporada. 

Ingredientes

  • 500 gr. de tejocote pelado
  • 1 kilo cañas de azúcar peladas y cortadas en tiras
  • 50 gr. de flor de jamaica lavada
  • 2 piloncillos grandes
  • ½ taza de azúcar refinada
  • 6 clavos de olor
  • 2 ramas de canela
  • 1 kilo de guayabas
  • 4 manzanas cortadas en rodajas medianas
  • ½ naranja cortada en rodajas
  • 6 tamarindo pelados
  • 10 ciruela pasas
  • 5 litros de agua

Preparación

  • En una olla coloca el agua, la canela y el piloncillo, por 15 minutos aproximadamente calienta a fuego alto.
  • Posteriormente añade las ciruelas pasas, caña de azúcar, flor de jamaica (recuerda que debe estar bien lavada), tamarindo y los clavos de olor, deja hervir por 20 minutos más.
  • Finalmente agrega la fruta restante (naranja, manzana y guayabas) deja hervir por alrededor de 10 a 15 minutos más y estará listo para servirse.

Tips

  • Entre más madura esté la fruta, más dulce quedará la bebida.
  • Para que la fruta no se deshaga en su totalidad, corta la fruta en trozos medianos.
  • Los tejocotes se pueden pelar más fácilmente si los dejas hervir algunos minutos, así la cáscara saldrá con mayor facilidad. 
  • Al final se añaden las frutas que se deshacen con mayor facilidad como la manzana y la guayaba.
  • Si vas a servir varias porciones a la vez, te recomendamos que utilices recipientes térmicos que lograrán conservar el calor de la bebida durante más tiempo, si utilizas vasos de Unicel recuerda: separarlos, retirar todos los residuos orgánicos y llevarlos al centro de acopio de Unicel más cercano, aquí te comparto algunas ubicaciones. 

https://cuentamedelunicel.com/donde-reciclo/

¡Disfruta nuestras tradiciones!

Y recuerda que gracias a tu apoyo y colaboración podemos convertirnos en un país de consumidores responsables

#UnicelSíSeRecicla

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: