Festeja el día del amor y la amistad con regalos reciclables, amigables con el medio ambiente
Cada año, la primera mitad de febrero se viste de color rojo, las familias, parejas, incluso compañeros de escuela se preparar para conmemorar el día del amor y la amistad. Esta festividad tiene su origen en la iglesia católica, se remonta a la antigua Roma del siglo III, cuando un sacerdote llamado Valentín se opuso a la prohibición de celebrar matrimonios para los jóvenes, pues el emperador de esta época Claudio II consideraba que eran mejores soldados si no tenían vínculos sentimentales.
Ante este decretó, Valentín comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados. Al enterarse el emperador lo sentenció a muerte el 14 de febrero del año 270. Así se instituyó el Día de San Valentín o Día de los Enamorados.
En nuestro país se acostumbra a intercambiar obsequios con la pareja, familia o amigos como símbolo de la estima o el amor que se tiene. Hoy queremos proponerte convertir la festividad en un Verde San Valentín, es decir que no perdamos de vista la celebración, pero lo hagamos desde una perspectiva sustentable.
Esta fecha puede ser algo realmente importante para las personas que más quieres, tu amigo, amiga, novio, novia, esposo, esposa, o familia, pero no es necesario dar algo realmente suntuoso u ostentoso. Entre las opciones sustentables para que puedas ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo son las de reutilizar materiales para crear tu regalo, rediseñar algún objeto para darle un nuevo uso, preparar algún platillo con los alimentos que tenemos en casa, entre otras cosas.
A continuación, dejamos 5 consejos para que este Día de San Valentín te sea más sustentable y amigable con el medio ambiente:
- Cocina tu regalo
Crea una cena o comida con una receta rica para tu amigo, amiga, pareja, novio o novia y disfruten juntos algo delicioso, tan solo esmérate haciendo algo distinto. Inspírate usando recetas que puedes encontrar en diversos sitios web, o en YouTube, y para decorar todo puedes usar papel, tela, o unicel, usar tu imaginación, mezclar flores y otros utensilios y así finalmente la comida final tendrá el emplatado decorativo más lindo a tu gusto.
- Envolturas rediseñadas y reciclables
Reutilizando telas, papel, envolturas usadas y bolsas que ya tenías, puedes dar un segundo uso, a estas envolturas y así no gastar, y envolver regalos de este San Valentín. Evitando desperdiciar y fomentar la contaminación del medio ambiente, pues al reutilizar materiales ayudamos al planeta y a la economía.
- Flores y dulces
Envía o regala flores y/o dulces, con esto aseguras que la persona que recibe esto tendrá algo que se comerá y que también se puede reciclar al momento de usar las flores ya muertas junto en desperdicios orgánicos en una composta. Además los dulces los puedes enviar en recipientes reciclables como es el unicel.
- Regalos creativos, novedosos y sustentables
Genera, diseña y crea algo que sepas que, a tu pareja, amigo, amiga, novia, novio, le va a gustar, hazlo con algo que tengas en tu casa, algún pedazo de madera, un mueble roto, o algo que aparentemente ya no sirva, reutilízalo, dale un nuevo uso y experimenta. Para entonces tener un regalo inigualable para esa persona especial, usa pinturas, papel, telas, etc. Finalmente habrás hecho algo especial y mejor que cualquier otro producto de cualquier tienda.
- Un viaje sostenible
Sorprende a esa persona con algo fuera de lo común dale un viaje a un lugar donde ambos podrán cooperar para proteger, regenerar y reforestar una zona protegida. Usualmente estos paseos incluyen estancias, o recorridos para apoyar y ayudar, la economía local, por lo que además de conocer un nuevo destino, hacer este tipo de turismo sostenible, estarás ayudando al planeta.
Es así como con estas 5 formas de festejar el San Valentín podrás dejar de contaminar, ayudar al medio ambiente y ser sustentable, a la vez que fomentas el amor y la amistad.
