En abril promovamos la lectura infantil

 Imagen QueleerLibros.com Entre las sorpresas que nos trae abril se encuentran: el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, celebrado el 2 de abril, y el Día Internacional del Libro, por celebrarse este 23 de abril. Ambas, fechas que buscan promover hábitos de lectura más sanos entre la población mundial.  De acuerdo con estadísticas del…

¿QUÉ ES EL ACOPIO?

Para comprender todo el contexto de los beneficios que esta acción genera al medio ambiente, es importante conocer a fondo todo lo que implica esta actividad. Acopio es un verbo que menciona el acto de acumular algo. La definición de la Real Academia Española señala que la acumulación se debe de dar en gran cantidad…

A crear conciencia sobre el ruido

La concienciación de este problema es una actividad que hoy día debe de ser prioritaria, automóviles, sirenas, industria y, sobre todo, la mala planeación en la urbanización, hace que nuestro día a día este lleno de esta contaminación ambiental, mejor conocida como ruido. Estamos tan acostumbrados a él, que resulta ya en momentos imperceptible, cotidiano.…

Día de la candelaria, historia de la tradición.

Queremos compartirte la historia de este tradicional día, te preparamos este pequeño resumen con información interesante de wikipedia. La Candelaria es una fiesta popular celebrada por los católicos, que celebra la Presentación de Jesús en el Templo cuarenta días después de su nacimiento, la Purificación de la Virgen después del parto y la Virgen de la Candelaria, advocación mariana aparecida en Tenerife (Islas…

Rosca de Reyes, tradición que no pasa de moda

El origen de la Rosca de Reyes es una tradición que comenzó en la  Edad Media (siglo XIV) en países europeos como Francia y España y llegó a México durante la conquista. Desde entonces es costumbre partir una rosca de pan. La historia cuenta que tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, (montados en un camello, un caballo…